Tabaco: El medio laboral

Los fumadores involuntarios o pasivos.

La acción tóxica de los componentes del humo del tabaco no afecta únicamente a los fumadores: existen numerosas pruebas de que los fumadores involuntarios (o pasivos), que se ven obligados a respirar en un ambiente contaminado por el humo del tabaco, están sometidos a un mayor riesgo de enfermedades.

Los fumadores involuntarios o pasivos, padecen una mayor número de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco que los no fumadores. Así:

Beneficios de dejar de fumar

Una persona que deja de fumar notará los beneficios derivados de la supresión del tabaco inmediatamente:


Para saber más
¿Qué efectos produce?
¿Qué riesgos provoca?
Legislación sobre tabaco
Test1. Motivación para el abandono del tabaco
Test2. Grado de dependencia
Test3. Valoración de la dependencia psicológica-conductual
Guía para dejar de fumar
Motivos para dejar de fumar y beneficios de dejarlo
Folleto riesgos/beneficios



· Alcohol

· Tabaco

· Medicamentos de abuso

· Cannabis

· Cocaína

· Heroína

· Anfetaminas y alucinógenos

· Juego patológico

· Otras drogas

· Mano a Mano en PDF

· Cómo actuar en la empresa

· Tfno. consulta gratis (900 714 110)

· Tests sobre drogas

· Qué me puede pasar...

· Publicaciones

· Vínculos en Internet

· Folletos de ayuda