Normativa y legislación
La normativa que orienta, enmarca y señala las actuaciones relacionadas con las drogas en el Medio Laboral es amplia y suficiente para orientar actuaciones, tanto de carácter preventivo y protector, como de índole asistencial.
Se presentan aquí los textos legales, de ámbito nacional y autonómico, sobre los que se debe basar cualquier actuación laboral en relación al tabaco, al alcohol o a otras drogas que se desee desarrollar en La Rioja.
También se presentan -de forma resumida, y destacando los aspectos prácticos y operativos- todos los textos legislativos y normativos que, de forma convergente y complementaria, deben enmarcar las actuaciones que desde el ámbito laboral, se desarrollen en La Rioja.
Además de este marco normativo, nuestro país dispone de una iniciativa específica para orientar el tratamiento de los temas relacionados con las drogas en el mundo laboral: el "Convenio de colaboración entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas; C.C.O.O., U.G.T. y C.E.O.E. para la prevención de drogodependencias en el ámbito laboral" de 1997. En él, los principales actores del mundo laboral, así como la administración española responsable de la política sobre drogas orientan y matizan diversos aspectos contemplados en la legislación española.
Textos legislativos y normativos de referencia sobre drogas y medio laboral
El derecho constitucional a la salud
La legislación laboral española se halla dentro de un marco constitucional general marcado por La Constitución Española que garantiza, entre otros:
Es decir, según nuestra Constitución, la salud y el bienestar son derechos individuales, reconociéndose de forma implícita que su respeto y su fomento serán el resultado de la aplicación de políticas sociales, sanitarias y económicas promotoras de estos derechos.
Este mandato constitucional conlleva la necesidad de desarrollar políticas de protección de la salud desde los distintos ámbitos de la sociedad, entre los cuales, el del trabajo es uno de los más relevantes.