Tabaco: Efectos que produce

La nicotina es una sustancia estimulante, pero la mayoría de los fumadores creen que el fumar les relaja; en realidad es porque calma la ansiedad provocada por la falta de nicotina en el cuerpo (un síntoma del síndrome de abstinencia).

Desde el momento que un individuo se convierte en un fumador habitual, los componentes tóxicos del humo del tabaco comienzan una lenta pero infatigable labor.

Un gran número de enfermedades, en diversos sistemas de nuestro organismo, resultan provocadas o favorecidas por el tabaquismo.

Aparecen, en un principio, esas "pequeñas" señales de alarma a las que el fumador se habitúa a pesar de que van progresivamente mermando su calidad de vida (cansancio, tos, expectoraciones, etc...). Son el principio de unos efectos negativos de los que se pueden destacar estos:

Efectos a corto plazo:


Para saber más
¿Qué riesgos provoca?
Legislación sobre tabaco
Test1. Motivación para el abandono del tabaco
Test2. Grado de dependencia
Test3. Valoración de la dependencia psicológica-conductual
Guía para dejar de fumar
Motivos para dejar de fumar y beneficios de dejarlo
Folleto riesgos/beneficios
Tabaco en el medio laboral


· Alcohol

· Tabaco

· Medicamentos de abuso

· Cannabis

· Cocaína

· Heroína

· Anfetaminas y alucinógenos

· Juego patológico

· Otras drogas

· Mano a Mano en PDF

· Cómo actuar en la empresa

· Tfno. consulta gratis (900 714 110)

· Tests sobre drogas

· Qué me puede pasar...

· Publicaciones

· Vínculos en Internet

· Folletos de ayuda