Aumenta la expectativa de vida y la probabilidad de vivir sin incapacidad.
Se reduce el riesgo de cáncer, problemas de corazón, respiratorios y digestivos.
Aumenta la capacidad respiratoria y la circulación.
Mejora el bienestar físico y el rendimiento durante el ejercicio.
Desaparece el olor a humo de la ropa, de la casa y el mal aliento.
Mejora el estado de la piel del cuerpo y de la cara; desaparecen las manchas en los dientes y en los dedos.
Se recuperran los sentidos del gusto y del olfato.
Mejora la capacidad de ahorro al dejar de gastar en tabaco.
Se favorece el ejemplo positivo a los hijos.
Se abandona un hábito de poca aceptabilidad social.
Y se siente mejor con uno mismo, al superar la dependencia al tabaco.
RIESGOS de fumar
Tiene más riesgo de infecciones respiratorias, tos persistente y molestias digestivas.
Tiene aumentado el riesgo de cáncer de pulmón y otros cánceres, infarto de miocardio, enfermedad pulmonar crónica y enfermedad vascular cerebral.
Las consecuencias de fumar en las mujeres también incluyen: osteoporosis, reducción de la fertilidad, aumenta la tasa de abortos y partos prematuros, e incrementa el riesgo de bajo peso en los recién nacidos.
El humo del tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, problemas respiratorios y enfermedades del corazón en las personas que conviven con un fumador.
Los hijos de padres fumadores tienen mayor riesgo de infecciones de vías respiratorias, otitis y asma.
Estos riesgos no se reducen al fumar cigarrillos 'light', puros o pipa.
DEJA de fumar
Cosas y actividades equivalentes que puedes hacer con el dinero del tabaco de un mes