Alcohol: Consecuencias a largo plazo
Beber por encima de los niveles de moderación, incrementa sensiblemente la posibilidad de sufrir diversas enfermedades. Para algunas enfermedades esta asociación estó relacionada con la dosis tomada. Es decir, existe un riesgo creciente de daño a medida que se incrementa la dosis, pero todavía no existen evidencias científicas concluyentes que determinan si para este tipo de enfermedades existen niveles "seguros" de consumo.
Las enfermedades mayormente asociadas con el consumo crónico y abusivo de alcohol son:
- Dependencia
- Enfermedades hepáticas (hepatomegalia, hepatitis, cirrosis y carcinoma hepático).
- Gastritis.
- Anemia, deficiencia vitamínicas y défitis nutricionales.
- Daños cerebrales (demencia alcohólica y trastornos de los SNC y SNP).
- Trastornos sexuales (atrofia testicular, impotencia y ginecomastía).
- Pancreatitis.
- Diabetes.
- Obesidad.
- ACV.
- Miopatías.
- Infertilidad.
- Ginecomastia.
- Cáncer (cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado, colon y recto).
- Cáncer de mama (posiblemente en asociación con otros factores de riesgo).
- Enfermedades cardio-circulatorias (cardiopatía alcohólica, hipertensión, incremento presión arterial, infarto).
- Síndrome alcohólico fetal, asociado con abuso de alcohol durante el embarazo (es una combinación de retraso en el desarrollo del feto, anormalidades neurológicas y dismorfología facial).
- Trastornos mentales (ansiedad, fobias, depresión y otros trastornos emocionales).
- Síndrome de abstinencia (delirium tremens, desorientación, confusión, alucinaciones y temblores).
Para saber más
Consecuencias inmediatas del consumo de alcohol
Alcoholismo y actividad laboral
Efectos de beber alcohol
Cuadro resumen de efectos
Riesgos que provoca
Legislación sobre alcohol
Test de dependencia